Image
Image
Image

Manzana

Se cultiva una gran cantidad de variedades de manzanos. Entre los grupos más populares de especies cultivadas en Europa se encuentran el Red Delicious, el Gala y el Fuji para manzanas rojas, y el Golden Delicious para las amarillas. Para la manzana verde, el Granny Smith es el más común.

Red Delicious

Se caracteriza por ser una fruta de gran tamaño, brillante y característicamente roja. Estas manzanas presentan una piel jugosa y firme y una pulpa aromática ideal para cocinar. Este grupo en particular se cultiva en Grecia desde hace 50 años. La manzana se distingue por su intenso color, su sabor y, además, por el hecho de que se puede conservar perfectamente en el frigorífico durante largos periodos de tiempo.

Gala

Se trata de una familia de variedades muy conocida y consumida en todo el mundo. Presentan un color rojo intenso y una pulpa amarillenta, fresca y exuberante. Es una de las variedades de manzana más sabrosa y es objeto de numerosos estudios puesto que en el mercado ha conseguido atrapar la atención de los consumidores. Madura a principios de agosto.

Fuji

Es quizás la variedad de manzana más conocida. Su maduración comienza los primeros días de octubre. Es una variedad con un aroma fuerte, crujiente y jugosa, que se conserva bien en el frigorífico y puede consumirse con seguridad y placer incluso 10 meses después de su recogida.

Golden Delicious

Una variedad muy famosa, conocida también como «manzana golden», con una piel amarilla / dorada y crujiente y un sabor característico.

Granny Smith o manzana verde

Un conjunto de variedades con una piel verde y gran tamaño característicos. Son crujientes y más tardías y ácidas que otras variedades. Durante la década de los años 80, se consideró un tipo de manzana muy innovadora por su color y características especiales. Hoy son sinónimo de una dieta equilibrada. Se recogen a finales del verano y los primeros meses del otoño.

Cereza

Existen más de 1 000 variedades diferentes de cerezas, de las cuales alrededor del 20 % son las de mayor consumo. Muchas de estas variedades se cultivan en Europa y en Grecia. Las cerezas griegas son consideradas de una calidad superior en los mercados internacionales. Especialmente queridas son las variedades cultivadas en el norte de Grecia, en especial las cerezas heart, con su fruta crujiente y su profundo color rojo. Se han realizado importantes estudios sobre nuevas variedades de cerezas con el objetivo de conseguir variedades con un profundo color rojo y un bocado crujiente. Estas nuevas variedades ofrecen otras características deseables como, por ejemplo, el que sean capaces de autopolinizarse o el ser variedades resistentes que pueden crecer incluso en zonas más calurosas.

Melocotón y nectarina

En las últimas décadas, los melocotones y nectarinas han sido de las frutas que han mostrado un desarrollo más dinámico en cuanto a nuevas variedades. Estas variedades manifiestan un amplio abanico de características en relación a su periodo de eflorescencia, su sabor, color, la tonalidad de su pulpa y el ritmo de ablandamiento de la fruta. Las variedades más tempranas maduran en la segunda quincena de mayo, mientras que las variedades más tardías lo hacen en la primera quincena de septiembre. Las variedades se clasifican en relación a características clave de las frutas: melocotones con piel amarilla y blanca, nectarinas y pavías. Tanto los melocotones más comunes como los de pulpa amarilla y blanca así como también las pavías, proceden de la subespecie Prunus persica L., mientras que las nectarinas proceden de la subespecie Prunus persica L var. nectarina. La recogida de los melocotones puede empezar en el mes de mayo en el caso de las variedades tempranas, y continuar durante el verano hasta los primeros meses del otoño en el caso de las variedades más tardías.

Kiwi

Las primeras variedades plantadas en Grecia fueron Bruno, Abbot, Monty y Hayward, siendo ésta última la que ha acabado dominando prácticamente todos los cultivos debido a su tamaño, su rentabilidad y mantenimiento. El kiwi Hayward es la variedad verde más cultivada en Europa. Se llaman así por Hayward Wright, quien los descubrió y, además, les dio su nombre: «kiwis». Su cosecha comienza a mediados de agosto y están disponibles hasta finales de abril - principios de mayo. Clones de la variedad Hayward han permitido en los últimos años una mayor disponibilidad y han tenido gran éxito. Las variedades amarillas y verdes, no obstante, no presentan tanto interés desde finales del milenio pasado. En un mercado ansioso de nuevos productos, estas diferentes variedades que ofrecen exóticos aromas y colores, cubrirán la demanda.

Image
* Los requisitos legales y de seguridad y las especificaciones sobre salud estipuladas por las normas de calidad internacional se adoptan e implementan plenamente durante el proceso de producción de frutas europeas en Grecia de modo que las empresas poseen los certificados de conformidad en relación a los estándares AGRO 2, GLOBAL GAP, BRC, IFS e ISO 22000.

Manzana


Muchos son los beneficios derivados de comer manzanas, puesto que proporcionan una gran variedad de vitaminas al organismo. Información nutricional para una manzana (100 g) Calorías 52 kcal Sodio 1 mg Potasio 107 mg Total hidratos de carbono 14 g Fibra 2.4 g Azúcares 10 g Proteínas 0.3 g Vitamina A 1 % de la IDR Vitamina C 7 % de la IDR Magnesio 1 % de la IDR Fuente: USDA Food Data Central Ingesta diaria recomendada (IDR)

Cereza


Con un color rojo característico y un sabor único, las cerezas proporcionan una variedad importante de vitaminas al organismo. Información nutricional para una ración de cerezas (100 g) Calorías 50 kcal Potasio 173 mg Sodio 3 mg Total hidratos de carbono 12 g Fibra 1.6 g Azúcares 8 g Proteínas 1 g Vitamina A 25 % de la IDR Vitamina C 16 % de la IDR Magnesio 2 % de la IDR Fuente: USDA Food Data Central Ingesta diaria recomendada (IDR)

Kiwi


Sólo un kiwi es suficiente para cubrir nuestras necesidades diarias de vitamina C. Información nutricional para un kiwi (100 g) Calorías 61 kcal Grasas 0.5 g Sodio 3 mg Total hidratos de carbono 15 g Fibra 3 g Azúcares 9 g Proteínas 1,1 g Vitamina A 1 % de la IDR Vitamina C 154 % de la IDR Magnesio 4 % de la IDR Fuente: USDA Food Data Central Ingesta diaria recomendada (IDR)

Nectarina


Ideal for those caring for their diet, since they are low in calories and rich in vitamins, peach and nectarines are an important source of fibers, vitamin C and antioxidants. They are also rich in potassium thus keeping the nervous system in good shape. Thanks to the complex of vitamins they offer, they reinforce the immune system.

Melocotón


Ideales para quienes cuidan su nutrición, los melocotones y nectarinas proporcionan una importante variedad de vitaminas al organismo. Información nutricional para un melocotón (100 g) Calorías 39 kcal Grasas 0.3 g Potasio 190 mg Total hidratos de carbono 10 g Fibra 1.5 g Azúcares 8 g Proteínas 0.9 g Vitamina A 6 % de la IDR Vitamina C 11 % de la IDR Magnesio 2 % de la IDR Fuente: USDA Food Data Central Ingesta diaria recomendada (IDR) Información nutricional para una nectarina (100 g) Calorías 44 Grasas 0.3 g Potasio 201 mg Total hidratos de carbono 11 g Fibra 1.7 g Azúcares 8 g Proteínas 1,1 g Vitamina A 6 % de la IDR Vitamina C 9 % de la IDR Magnesio 2 % de la IDR Fuente: USDA Food Data Central Ingesta diaria recomendada (IDR)

El contenido de esta campaña de promoción presenta únicamente el punto de vista de su 
autor, y es de su responsabilidad. La Comisión europea y la Agencia Ejecutiva de 
Investigación europea (AEI) no asumirá ninguna responsabilidad derivada de cualquier uso 
que pudiera hacerse de la información contenida.

 


El contenido de esta campaña de promoción presenta únicamente el punto de vista de su 
autor, y es de su responsabilidad. La Comisión europea y la Agencia Ejecutiva de 
Investigación europea (AEI) no asumirá ninguna responsabilidad derivada de cualquier uso 
que pudiera hacerse de la información contenida.